Azaldu zure hitzekin filmaren testuingurua
lunes, 22 de octubre de 2018
viernes, 19 de octubre de 2018
miércoles, 10 de octubre de 2018
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA: UNIDAD 2: NORMAS DE ACENTUACIÓN
1º) Observa atentamente los siguientes vídeos:
2º) A continuacición escribe 5 palabras de cada clase: agudas, llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas.
martes, 15 de mayo de 2018
LOGOEKIN BUKATZEN
Logo hau musikari batena da. Emaidazu zure iritzia, ikasi dugunaren arabera. Logo ona da? Logoak bere abestiak diren modukoak erakusten ditu? Egokia da bere lanarekin?
Gogoratu, erantzuna euskeraz.
Gogoratu, erantzuna euskeraz.
viernes, 27 de abril de 2018
LENGUA: UNIDAD 9: ESTRUCTURA Y ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
— O 1º) Observa atentamente
el vídeo sobre la estructura de un texto narrativo:a estructura de un texto narrativo. Para estar — Anota en una hoja aquellas palabras de
— Vuelve a ver el vídeo cuantas veces sea nece
2º) Para estar seguro de que comprendes el contenido en su integridad, responde a las siguientes preguntas:
- ¿Qué información se da en la introducción?
- ¿Y en el desarrollo?
- ¿Y en la conclusión?
- ¿Qué diferencia hay entre un final abierto y un final cerrado?
3º) Anota en una hoja aquellas palabras desconocidas que te dificulten la comprensión y busca su significado en el diccionario.
(Vuelve a ver el vídeo cuantas veces sea necesario, hasta que hayas asimilado su contenido)bserva atentamente el vídeo sobre l
viernes, 20 de abril de 2018
Espezie inbaditzaileak
Euskal herriko espezie inbaditzaileak
Especies invasoras del Pais Vasco
Espezie inbaditzaile jatorrizkoa ez den ekosistema batean sartu eta bertako oreka ekologikoa suntsitzen duen espezieari deritzo. Hau da, espezie bat hona etorri eta bertan hazteko kapaz bada, naturalizatu egin dela diogu, baina behin bertako landare eta animalientzako kaltegarria baldin bada, inbaditzaile deitzen zaio.Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos que se desarrollan fuera de su área de distribución natural, en hábitats que no le son propios o con una abundancia inusual, produciendo alteraciones en la riqueza y diversidad de los ecosistemas.
Ehunka animalia eta landare espezie
inbaditzaile bizi dira Euskal Herrian, bertako ekosistemen oreka
arriskuan jarriz. Nahita edo nahi gabe, gizakiak ekarriak dira gehienak.Hay cientos de animales y plantas invasoras en el Pais Vasco, amenazando al equilibrio de los ecosistemas autoctonos.
Jatorri argentinarra duen lore hori Euskal Herriko
hainbat tokitan topa daiteke: bide bazterretan, lorategietan... Europara
XIX. mendean iritsi zen. Ustez, ingeniariek ekarri zuten, luiziak
saihesteko eta bide-lurrak sendotzeko. Inbaditzaile arriskutsua da,
inguruko landaredia akabatzen duelako eta oso azkar ugaltzen delako. Su
arriskua dagoen guneetan kalte handiak sor ditzake. Landarea txikia
bada, eskuz erauz daiteke, bestela produktu kimikoak erabili behar dira.
Es una planta de origen argentino que la podemos
encontrar con facilidad en el Pais Vasco: en jardines, en las esquinas
de los caminos...llego a Europa en el siglo XIX. se cree que fue
ingeniero para fortalecer las tierras y evitar la lima. Es un invasor
muy peligroso porque ataca a las plantas de su alrededor y se repruduce
con rapidez. en loas zonas de riesgo de incendio puede crear un daño
bastante grande. Si la planta es joven , se puede extraer con facilidad,
en caso contrario hay que usar productos quimicos.
Vespa velutina
liztorra Asiakoa da, Europan hainbeste ugaritu eta hedatu den
zenbait faktore aipatu behar dira: batetik, antzekoak dira hango
eta hemengo klima, nahi adina janari dauka eta ez dauka erasoegiten duen
espazierik. Gure erleak jaten dituzte eta arazo larriak eragiten
dizkiete bai erlezainei
bai ekosistema osoari. Sobre la avispa asitica, Vespa velutina hay
que indicar ciertos factores que han favorecido su propagación: por una
parte el clima parecido y que tiene tanto alimento como necesita y no
tiene una especie que le ataque. Estaqn atacando a nuestra abejas y
estan creando graves problemas a nuestras apicultores y a nuestros
ecosistemas.

jueves, 8 de marzo de 2018
LENGUA. UNIDAD 7: EL VERBO II
1º) Visiona con detenimiento el siguiente vídeo:
b) Contesta:
• ¿Qué entendemos por conjugación verbal?
• ¿Qué diferencia los tiempos simples de los compuestos?
• ¿Cómo se forma un tiempo verbal compuesto?
• ¿Qué tipo de información aporta el verbo auxiliar de un tiempo verbal compuesto?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)